Vuelve Vins Al Mercat con una selección de los mejores vinos de la DOP Valencia
La DOP Valencia se une a la celebración de Valencia como Capital Mundial de la Alimentación 2017 con una singular degustación de sus vinos, que tendrá lugar el próximo 19 de octubre, en el emblemático Mercado Central.
Bodegas El Villar, La Baronía de Turís, Bodegas Enguera, La Casa de las Vides, Clos Cor Ví , Polo Monleón y Anecoop Bodegas con los vinos de La Viña y Bodegas Reymos, son las siete bodegas de esta denominación que participan en la iniciativa, con el objetivo de fomentar el conocimiento y consumo de sus vinos, en una fecha en la que Valencia es noticia “por su reconocimiento como Capital Mundial de la Alimentación , gracias a la gran riqueza de su gastronomía y de sus productos”, explica Cosme Gutiérrez, presidente de la DOP Valencia. Con la realización de este evento, queremos sumarnos a esta importante celebración de la Capital del Turia, recordando que el vino también es un alimento y su consumo responsable y moderado, forma parte de nuestra Dieta Mediterránea”. Y que mejor escaparate “que un mercado reconocido actualmente por la excelente calidad de sus productos, su especial emplazamiento y el gran flujo de público, tanto valenciano como turistas que lo visitan diariamente, para promocionar nuestros vinos”, añade.

Desarrollo de la acción:
Bajo el eslogan VINS AL MERCAT, las bodegas participantes ofrecerán degustaciones de sus vinos mediante la venta de tickets, en horario de 10 a 14:30 horas, y una parte de los beneficios irán destinados a fines solidarios. Asimismo, la venta directa de botellas se canalizará a través de los establecimientos del mercado especializados en vinos.
Cabe recordar que en 2016 la DOP Valencia ya realizó una promoción de sus vinos en el Mercado Central de Valencia, en una acción que se prolongó dos días y que tuvo una excelente acogida por parte del público, y que nos ha llevado a repetir en esta ocasión, afirma Cosme Gutiérrez.
El 7 de Octubre en Calle Alcazabilla a las 19 horas celebraremos la Vendimia en Málaga
El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga celebrará con el apoyo de la Diputación Provincial de Málaga, la cuarta edición de la Fiesta de la Vendimia, un evento que se realiza para poner en valor el trabajo realizado por los viticultores y bodegueros de la provincia de Málaga, y que contará con una simbólica pisa de uvas, actuaciones musicales y degustaciones de vinos de las bodegas Dimobe, Excelencia y Málaga Virgen-El Pimpi.
Las actuaciones musicales correrán a a cargo de la Panda de Verdiales de Moclinejo,El Grupo Folclórico Cultural de Juan Navarro, la Asociación de Folclore y Danzas Estrella Díaz del Rincón de la Victoria y la actuación especial de Javier Ojeda y el Trío del Saco, que nterpretarán «Canciones del Vino».
Un evento singular, abierto a todos los malagueños y visitantes de modo gratuito, para brindar por los vinos malagueños! Estás invitado!
Los actos de la 10ª edición de la Noche de Vinos de Torroja del Priorat se llevan a cabo el próximo sábado 30 de septiembre, después de que el pasado 19 de agosto esta jornada se suspendió en señal de duelo por los atentados de Barcelona y Cambrils del día 17 de agosto. La cata principal de la Noche de Vinos se realizará a partir de las 17:00 h en la piscina municipal (y no en horario nocturno como era habitual), mientras que la cata profesional ha quedado suprimido. Por la mañana se prevén puertas abiertas de las bodegas locales, una visita comentada al pueblo y una vermutada popular al mediodía.
En la cata de las 17:00 h en la piscina el público podrá probar un vino de cada bodega participante, 8 bodegas de la población y 3 bodegas invitados, a un precio de 15 euros. El precio de la entrada incluye un vale de 5 euros de descuento para la compra de una botella dentro del recinto de la muestra.
puertas abiertas
Por la mañana habrá puertas abiertas a varias bodegas de la villa a partir de las 11:00 h. Se podrán visitar las instalaciones de las bodegas Aixalà y altura, Escoda Pallejà, Sabaté y Muro, Terroir al Limit y Va de Bólido. También se hará un paseo guiado por el pueblo a las 12:00 h para conocer la historia y el patrimonio de Torroja del Priorat. Para concluir la mañana, habrá una vermutada popular en la plaza de la Balsa con la colaboración del Museo del Vermut de Reus. Se prevé la presencia de Joan Tàpias del Museo del Vermut, que explicará algunas curiosidades sobre el vermut y cómo se elabora este producto.
En la cata de las 17:99 h se podrán probar los vinos de todas las bodegas participantes. La velada estará amenizada por el DJ Golfo de Guinea y se podrán encontrar las bodegas Aixalà y alza, el Solà de Ares, Escoda Pallejà, Sabaté y Muro Viticultors, Terroir al Limit, El Infernal, Va de bólido y Minyó. Las bodegas de fuera la DOQ Priorat invitados son: AV Bodegueros, Vinos de Foresta y Bodega Frisach.
El Consejo Regulador de la DOC Priorat apoya las muestras y catas populares que se llevan a cabo durante todo el año en los pueblos de esta región vitivinícola, la única calificada en Cataluña y una de las dos únicas con este reconocimiento a España.
Actuación de reconocidas bandas musicales españolas, entre ellas el concierto en primicia de Tequila, la presentación del nuevo disco de Maldita Nerea y el homenaje de Celtas Cortos. Las entradas ya están a la venta en www.ticketea.com y www.ticketmaster.com al precio de 10€.
Celebración del 1er Gran Concurso de Tapas de la Vendimia de Ribera del Duero entre los bares y restaurantes de la ciudad
Ribera del Duero y Aranda del Duero rompen moldes. Si hace una semana se celebraba el XX Aniversario del festival musical Sonorama Ribera, ahora se preparan para organizar la 1ª Edición de La Gran Fiesta de la Vendimia de Ribera del Duero, que tendrá lugar el próximo 23 de septiembre en la misma localidad castellana, donde la música y el vino de la Ribera del Duero volverán a ser los protagonistas.
La vendimia es un periodo de unión, convivencia y celebración que Ribera del Duero quiere compartir con todos aquellos que quieran disfrutar de las múltiples actividades y conciertos organizados en diversas zonas de Aranda de Duero (Plaza de San Juan, Plaza del Rollo, Iglesia de Santa María la Real y Plaza de la Constitución).
La jornada arrancará con un pasacalles múltiple compuesto por varias agrupaciones, que partiendo de diferentes puntos, terminará confluyendo al mediodía en la Plaza Mayor de Aranda de Duero. En ese momento, el embajador de la vendimia 2017, un personaje de fama nacional cuyo nombre se dará a conocer próximamente, será quien se encargue de inaugurar las celebraciones con la lectura del pregón, seguido del tradicional pisado de la uva y la degustación del primer mosto. A continuación, y en la misma Plaza Mayor, comenzará la música de la mano de Celtas Cortos, seguidos por la tarde de los grupos Talento Ribera – Bye Bye Lullabye, Fizzy Soup y Modesty Blaise.
En toda la ciudad habrá durante todo el día conciertos de variados estilos musicales, desde bandas de rock, folk, salsa cubana, charangas, batukada, hasta espectáculos de los Titiriteros de Binéfar, y otras alternativas de ocio para todos los públicos. Además, en cada rincón habrá wine bars de bodegas de la Ribera del Duero y puntos de degustación gastronómica para disfrutar del 1er Gran Concurso de Tapas de la Vendimia de Ribera del Duero en el que participarán los bares y restaurantes de la localidad.
Como colofón a la 1ª Fiesta de la Vendimia Ribera del Duero, el grupo musical Tequila actuará en primicia dentro de su gira reunión y Maldita Nerea presentará su nuevo disco, en un gran concierto que tendrá lugar en el Recinto Ferial de Aranda de Duero.
Todas y cada una de estas actividades harán que el próximo sábado 23 de septiembre sea un día pleno de #EspírituRibera
En palabras de Enrique Pascual, Presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero, “por primera vez en la historia de la Denominación de Origen Ribera del Duero, este acontecimiento va a unir a todo el territorio en una misma celebración. Queremos convertirlo en un fiel espejo de nuestras señas de identidad, pero también en una oportunidad para seguir rompiendo tópicos, abriendo puertas y demostrando que el vino de Ribera del Duero no entiende de edades, de procedencias y que está al alcance de todas y todos”.
A la venta las entradas para el concierto de Tequila y Maldita Nerea en la I Gran Fiesta de la Vendimia de Ribera del Duero
Los grupos musicales Tequila y Maldita Nerea clausurarán la I Edición de La Gran Fiesta de la Vendimia de Ribera del Duero. Las entradas para este gran concierto pueden ya adquirirse de forma online en www.ticketea.com y www.ticketmaster.com al precio de 10€ más gastos de gestión.
La reconocida banda de rock & roll Tequila se subirá a los escenarios en un concierto en primicia, bajo su gira de reunión, con sus temas más exitosos de los 80. Por su parte, Maldita Nerea presentará su nuevo single Bailarina con el que buscan consagrarse como uno de los principales grupos de todo el panorama nacional.
El show tendrá lugar en el Recinto Ferial Aranda de Duero donde habrá un gran Wine Bar para disfrutar de los vinos de Ribera del Duero desde la apertura de puertas, a partir de las 20.00 h, y una vez comenzado el concierto a las 21.30h.
El evento, declarado de interés turístico internacional, despedirá el verano en la ciudad con otras citas paralelas como conciertos gratuitos en la plaza de La Asunción, el regreso de la muestra internacional de títeres, y numerosos eventos en torno al Día Europeo del Caballo, que se celebra el 9 de septiembre, y que este año coincide con la presentación de la candidatura de Jerez como Ciudad Europea del Caballo.
La celebración del nacimiento del nuevo mosto, con la Pisa del Uva el día 1 de septiembre, es el acto más emblemático de este ciclo festivo que dará el pistoletazo de salida a un sin fin de actividades, que podrán ser disfrutadas por todos los jerezanos y sus visitantes.
De forma paralela y complementaria a estas actividades el Consejo Regulador junto a otras empresas y entidades colaboradoras organiza las siguientes actividades que no te puedes perder #sherrylover.
DE COPA EN COPA Y CATAS MAGISTRALES
De forma paralela y complementaria a estas actividades, el Ayuntamiento junto al Consejo Regulador, organizan otras actividades muy consolidadas y de gran demanda en este ciclo festivo como el tradicional ‘De Copa en Copa’, en Los Claustros de Santo Domingo, del 7 al 9 de septiembre, con entrada libre hasta completar aforo, que consiste en una exposición y muestra de Vinos de Jerez, con posibilidad de degustación de los mismos en los diferentes stands.
Además, Con el objetivo de estimular el conocimiento y el consumo de los vinos de Jerez en los más jóvenes por medio de fotografías y el uso de redes sociales,el Consejo Regulador llevará a cabo un año más el concurso #vivelasfiestasdelavendimia en su portal de Facebook e instagram «Vinos de Jerez».¿En qué consiste? Simplemente, en estar muy atento y posar con una copa de jerez para el fotógrafo “VIVELASFIESTASDELAVENDIMIA” que recorrerá Los Claustros de Santo Domingo, los principales tabancos y plazas del centro de la ciudad los próximos 7, 8 y 9 de septiembre en busca de la pose #sherrylover más original. Las fotografías serán colgadas en el perfil de facebook e Instagram donde también serán anunciados los ganadores de la promoción.A los que se les obsequiará con una cena maridaje en el Restaurante La Carboná.
En el Patio de Armas del Alcázar de Jerez se celebran las Catas Magistrales los días 7, 8, 9 y 13, 14,15 y 16 de septiembre, una nueva edición de este anual encuentro en torno a los Vinos de Jerez y a sus múltiples posibilidades de maridaje. En esta ocasión participan importantes bodegas de Jerez y Gourmet Cobos Catering».
Asimismo hay otras divertidas y novedosas actividades novedosas que recabarán importantes éxitos como:
VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE
20.00 h Pisa de la Uva
Reducto de la Catedral de Jerez
Acto institucional en el que se representa el nacimiento del nuevo mosto ante la fachada principal de la Catedral de Jerez, en recuerdo por los aranceles sobre el vino que posibilitaron la edificación del templo
SÁBADO 2 DE SEPTIEMBRE
19.30-21.30 h Aprendiendo a venenciar. Actividad infantil
Taller itinerante por diferentes calles del centro de la ciudad en el que se enseñará de forma divertida a venenciar al público infantil, animándoles a participar en el IV Concurso de Venencia Infantil que tendrá lugar en los Claustros de Santo Domingo el sábado 9 de septiembre a las 11.30 horas. Los monitores de este taller facilitarán la hoja de inscripción a l@s niñ@s interesad@s en participar en dicho Concurso, que deberán adquirir una venencia infantil para poder concursar al precio de 3 € (para la categoría de 3 a 6 años) y de 5 € (para las categorías de 7 a 10 años y de 11 a 14 años).
MIÉRCOLES 6 DE SEPTIEMBRE
20.30 h Cátedra del Vino. Antonio Saura y José Luis López Linares
‘Reinventando el mito. Jerez y el Misterio del Palo Cortado’
Bodega San Ginés – Consejo Regulador
Entrada libre hasta completar aforo
JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE
20.30- 23.00 h De Copa en Copa
Exposición y muestra de Vinos de Jerez, con posibilidad de degustación de los mismos en los diferentes stands
Claustros de Santo Domingo
Horarios: Jueves 7 y Viernes 8, de 20.30 a 23.00 h. / Sábado 9: de 12.30 a 15.30 y de 20.30 a 23.00 horas.
Copa para catar: 2 euros
Degustación, 1 euro. De vinos VOS y VORS, 3 euros
Bonos: 6 degustaciones, 5 euros. De Vinos VOS y VORS: 2 degustaciones,5 euros
Entrada libre hasta completar aforo
20.30 h Cata Magistral Bodegas Grupo Estévez
Patio de Armas – Alcázar de Jerez
Nueva edición de este anual encuentro en torno a los Vinos de Jerez y a sus múltiples posibilidades de maridaje con la mejor cocina de nuestra zona
Bodegas Grupo Estévez / Gourmet Cobos Catering
Precio: 30 €
VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE
19.30-21.30 h Aprendiendo a venenciar. Actividad infantil
Taller itinerante por diferentes calles del centro de la ciudad en el que se enseñará de forma divertida a venenciar al público infantil, animándoles a participar en el IV Concurso de Venencia Infantil que tendrá lugar en los Claustros de Santo Domingo el sábado 9 de septiembre a las 11.30 horas. Los monitores de este taller facilitarán la hoja de inscripción a l@s niñ@s interesad@s en participar en dicho Concurso, que deberán adquirir una venencia infantil para poder concursar al precio de 3 € (para la categoría de 3 a 6 años) y de 5 € (para las categorías de 7 a 10 años y de 11 a 14 años)
20.30- 23.00 h De Copa en Copa
Exposición y muestra de Vinos de Jerez, con posibilidad de degustación de los mismos en los diferentes stands
Claustros de Santo Domingo
Horarios: Jueves 7 y Viernes 8, de 20.30 a 23.00 h. / Sábado 9: de 12.30 a 15.30 y de 20.30 a 23.00 horas.
Copa para catar: 2 euros
Degustación, 1 euro. De vinos VOS y VORS, 3 euros
Bonos: 6 degustaciones, 5 euros. De Vinos VOS y VORS: 2 degustaciones,5 euros
Entrada libre hasta completar aforo
20.30 h Cata Magistral Bodegas González Byass
Patio de Armas – Alcázar de Jerez
Nueva edición de este anual encuentro en torno a los Vinos de Jerez y a sus múltiples posibilidades de maridaje con la mejor cocina de nuestra zona
Bodegas González Byass / Gourmet Cobos Catering
Precio: 30 €
SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE
11.30-13.30 h IV Concurso de Venencia Infantil
Claustros de Santo Domingo
Tres categorías: de 3 a 6 años, de 7 a 10 años y de 11 a 14 años
L@s niñ@s interesad@s en participar deberán inscribirse y comprar su venencia infantil al precio de 3 € (para la categoría de 3 a 6 años) y de 5 € (para las categorías de 7 a 10 años y de 11 a 14 años)
Inscripciones: días 2 y 8 de septiembre, los monitores del taller ‘Aprendiendo a venenciar’ facilitarán las hojas de inscripción y las venencias infantiles. También podrán inscribirse el mismo día 9 en los Claustros de Santo Domingo, antes de la celebración del concurso
12.30-15.30 h y 20.30- 23.00 h De Copa en Copa
Exposición y muestra de Vinos de Jerez, con posibilidad de degustación de los mismos en los diferentes stands
Claustros de Santo Domingo
Horarios: Jueves 7 y Viernes 8, de 20.30 a 23.00 h. / Sábado 9: de 12.30 a 15.30 y de 20.30 a 23.00 horas.
Copa para catar: 2 euros
Degustación, 1 euro. De vinos VOS y VORS, 3 euros
Bonos: 6 degustaciones, 5 euros. De Vinos VOS y VORS: 2 degustaciones,5 euros
Entrada libre hasta completar aforo
20.30 h Cata Magistral Bodegas Díez Mérito
Patio de Armas – Alcázar de Jerez
Nueva edición de este anual encuentro en torno a los Vinos de Jerez y a sus múltiples posibilidades de maridaje con la mejor cocina de nuestra zona
Bodegas Díez Mérito / Gourmet Cobos Catering
Precio: 30 €
LUNES 11 DE SEPTIEMBRE
12.00 h Conoce la Casa del Vino
Visita guiada a la sede del Consejo Regulador de las D.O. Jerez-Sérès-Sherry, Manzanilla Sanlúcar de Barrameda y Vinagre de Jerez (Avda. Álvaro Domecq, 1)
Actividad gratuita, con inscripción previa (tfno. 956 33 20 50). Las inscripciones se atenderán por riguroso orden de petición. La visita tendrá un número máximo de 20 personas
MARTES 12 DE SEPTIEMBRE
12.00 h. Conoce la Casa del Vino
Visita guiada a la sede del Consejo Regulador de las D.O. Jerez-Sérès-Sherry, Manzanilla Sanlúcar de Barrameda y Vinagre de Jerez
(Avda. Álvaro Domecq, 1)
Actividad gratuita, con inscripción previa (tfno. 956 33 20 50). Las inscripciones se atenderán por riguroso orden de petición. La visita tendrá un número máximo de 20 personas
20.00 h ‘Jerez y El Puerto: vecinas vinateras’
Conferencia a cargo de Javier Maldonado Rosso, miembro del Grupo de Estudios Históricos ‘Esteban Boutelou’ de la Universidad de Cádiz
Mezquita – Alcázar de Jerez
21.00 h Cata de vinos de Bodegas Gutiérrez Colosía
La cata será impartida por Juan Carlos Gutiérrez Colosía, propietario de la bodega Mezquita – Alcázar de Jerez
MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE
20.30 h Cata Magistral Bodegas Lustau
Patio de Armas – Alcázar de Jerez
Nueva edición de este anual encuentro en torno a los Vinos de Jerez y a sus múltiples posibilidades de maridaje con la mejor cocina de nuestra zona
Bodegas Lustau / Gourmet Cobos Catering
Precio: 30 €
JUEVES 14 DE SEPTIEMBRE
20.30 h Cata Magistral Bodegas Williams & Humbert
Patio de Armas – Alcázar de Jerez
Nueva edición de este anual encuentro en torno a los Vinos de Jerez y a sus múltiples posibilidades de maridaje con la mejor cocina de nuestra zona
Bodegas Williams & Humbert / Gourmet Cobos Catering
Precio: 30 €
VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE
20.30 h Cata Magistral Bodegas Sánchez Romate
Patio de Armas – Alcázar de Jerez
Nueva edición de este anual encuentro en torno a los Vinos de Jerez y a sus múltiples posibilidades de maridaje con la mejor cocina de nuestra zona
Bodegas Sánchez Romate / Gourmet Cobos Catering
Precio: 30 €
SÁBADO 16 DE SEPTIEMBRE
12.00 h J+J ‘Jerez+Jabugo’. Cata de maridaje de Vinos de Jerez con las diferentes partes del Jamón de Jabugo
Bodega San Ginés – Consejo Regulador
Impartirán la cata: César Saldaña, Director General del Consejo Regulador y Carmelo García Barroso, Director del Instituto Universitario de Investigación Vitivinícola y Agroalimentaria de la Universidad de Cádiz
Precio: 12 €
Inscripciones y reservas: vinjerez@sherry.org. Tfno.: 956 33 20 50 Ext. 1
20.30 h Cata Magistral Bodegas Fundador
Patio de Armas – Alcázar de Jerez
Nueva edición de este anual encuentro en torno a los Vinos de Jerez y a sus múltiples posibilidades de maridaje con la mejor cocina de nuestra zona
Bodegas Fundador/ Gourmet Cobos Catering
Precio: 30 €
El vino de Yecla cuenta con Denominación de Origen desde 1972 y cada año es más internacional. Con su característica uva Monastrell, genuina marca de la casa, los caldos de la región regalan al paladar intensidad, calidad y aroma. La Ruta del Vino de Yecla (Murcia) ofrece una experiencia enoturista integral. Una oportunidad de disfrutar de la cultura, la naturaleza y la gastronomía de la tierra a través de la tradición vinícola, siempre en busca de la excelencia y la vanguardia.
La Feria del Vino, que este año se celebra el 8 y 9 de septiembre con múltiples actividades, es una cita ineludible para los amantes del enoturismo. Más información en https://rutadelvinoyecla.com.
¿Sabías que el mayor experto en vinos, Robert Parker, eligió un caldo de Yecla entre los tres mejores del mundo por su relación calidad-precio? Tintos, blancos, rosados, crianzas, reservas, jóvenes, ecológicos… La tradición vinícola de Yecla es hoy en día un referente en toda España, cuenta con Denominación de Origen desde 1972 y abarca más de 7.200 hectáreas de viñedos. El esfuerzo, la creatividad y la constante innovación están consiguiendo que el enoturismo de la región sea un brindis a la excelencia. Así se plantea desde la Ruta del Vino de Yecla, entidad que dispone de 5 bodegas y unos 40 establecimientos asociados, y que solo el pasado año sumó más de 4.500 visitantes, un 50% de ellos procedentes de diversos países extranjeros. Cada año crece el interés nacional e internacional por la Ruta del Vino de Yecla , iniciativa que brinda paquetes enoturistas, alojamientos, restaurantes, bares, visitas guiadas y numerosos planes para disfrutar del patrimonio cultural, natural y gastronómico de Yecla a través del arte que rodea el mundo del vino.
¿Has visto en primera persona cómo se desarrolla la vendimia, cómo es el proceso de elaboración del vino o cómo hacer una buena cata? ¿Te apuntas a descubrir Yecla con los cinco sentidos, recorrer su historia y exprimir la llamada ‘experiencia Monastrell’ , en honor a la uva reina de la cosecha, una variedad española que data del S.XV y que aporta unos matices únicos al caldo? ¿Te animas a participar en esta cita ineludible con el enoturismo y el oleoturismo ? Los responsables son las bodegas, la almazara, los restaurantes y bares, así como alojamientos e instituciones. Pero el protagonista también eres tú. La Ruta del Vino de Yecla es un trabajo en equipo que promueve eventos durante todo el año para mostrar la ciudad como un auténtico lugar de sensaciones.
Requena celebra otro año más su tradicional Feria y Fiesta de la Vendimia, del 23 de agosto al 3 de septiembre de 2017. Se trata de la LXX edición del evento, que ha sido declarado de interés turístico y es una de las celebraciones más reconocidas y populares de la Comunitat Valenciana gracias a la gran oferta de actos que propone.
Uno de los eventos más esperados de esta celebración es la Feria Requense del Vino (FEREVIN), que este año celebra su XXVII edición del 24 al 27 de agosto, durante las fiestas mayores de la localidad. Como cada año, en FEREVIN se podrá degustar y disfrutar una amplia gama de productos vinícolas y gastronómicos, que forman una de las muestras monográficas sobre vino más importantes de toda la Comunitat Valenciana.
La Feria Requenense del Vino
La Feria Requenense del Vino es el escaparate perfecto para el producto autóctono, especialmente para los vinos y bodegas con Denominación de Origen Utiel-Requena. Con este objetivo, se ha organizado la “Iniciación a la Cata”, una jornada de catas comentadas con la que se pretende dar a conocer los vinos de la comarca.
Este año, como novedad, FEREVIN permanecerá abierto todo el día, para que los visitantes tengan más tiempo para disfrutar la carta de productos que se oferta. Además, el viernes 25 de agosto se pondrán autobuses gratuitos desde Valencia para aquellos que quieran disfrutar de la feria no tengan que preocuarse por el aparcamiento ni por el consumo de alcohol.
También se realizarán catas de los vinos ganadores del III Concurso de vinos FEREVIN en el claustro Museo del Ayuntamiento de Requena, comentadas por la Escuela de Enología y Viticultura de Requena, los días 24 y 25 de Agosto a las 19:00 horas
El evento se celebrará en el recinto ferial de Requena del 24 al 27 de agosto y su horario será de 11.00 horas a 22.00 horas. A continuación puedes consultar la programación de la Feria Requenense del Vino 2017:
La Feria es el lugar ideal tanto para los amantes del vino como para profesionales de restauración y hostelería, enólogos y distribuidores, para encontrar vinos de calidad y origen valenciano.
Variada oferta de eventos
Aparte de la Feria Requense del Vino, en la Fiesta de la Vendimia se realizan multitud de eventos variados que van desde pasacalles y mascletás hasta actos de homenaje a la arraigada tradición vinícola de la localidad. Entre otras propuestas destacan la popular noche con vaquillas de la zurra, las actividades deportivas, verbenas y conciertos que cada noche ambientarán la feria.
Los festejos taurinos cobran especial importancia en su programación, ya que Requena cuenta con un gran arraigo de la tauromaquia en su cultura popular. La localidad se llenará de actos y actividades variadas para ofrecer unas fiestas completas y orientadas a todo tipo de público: eventos festivos, culturales, tradicionales, juveniles e infantiles configuran la agenda de una de las ferias más esperadas de la Comunitat Valenciana.
Sin duda, la LXX edición Feria y Fiesta de la Vendimia es una oportunidad perfecta para disfrutar del producto vinícola y conocer al mismo tiempo la gastronomía, cultura y patrimonio de Requena.
Este evento se celebrará del 31 de agosto al 11 de septiembre, y en él participaran un total de 50 empresas compuestas por bodegas y restaurantes de la Región que expondrán sus productos a partir de las 20.30 horas hasta las 00.30 horas. Como principal novedad de esta edición, tal y como ha anunciado Pacheco, tendrá lugar una ‘Feria de la Vendimia’, en colaboración con la Federación de Peñas de la Vendimia de Jumilla, que se celebrará el día 10 de septiembre. Las Peñas de Jumilla, tras ser recibidas en el Ayuntamiento, partirán desde la Glorieta en formación y desfilando con sus capazos de uvas en dirección al recinto de la Feria del Vino. Allí estará instalado el lagar de la pisada, donde se descargarán las uvas y se pisarán para obtener el mosto que será ofrecido posteriormente a todos los visitantes. Además se volverán a celebrar por segundo año consecutivo las Jornadas Gastronómicas en las que doce restaurantes, tres más que el año pasado; El Churra, Las Viñas, Venta Alegría, Airemar, Tapeoteca, Rincón Huertano, Victoria, Cánovas, FBI, Cherenguety, Viandas y Mulas ofrecerán a mediodía unos menús especiales de Feria que incluirán de forma gratuita dos copas de vino a elegir, una cerveza Punta Este de Estrella de Levante y una bolsa de patatas Rubio. El precio de las bandejas es de 11 euros y permitirá la consumición de tres consumiciones de vinos a elegir; tres tapas; una cerveza; un comodín, que permitirá a los usuarios degustar una cerveza, una copa de vino o un postre; tres degustaciones gratuitas de los talleres gastronómicos; una participación en los sorteos; una copa de regalo; y un rasca, el cual puede contener varios premios como pack de cerveza, vinos o cafés Salzillo. Asimismo, Pacheco ha asegurado que todas las noches, a partir de las 23.15 horas se realizará un sorteo de productos de la feria, además de distintos talleres.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/3116392/0/xv-feria-vino-gastronomia-gastrovir-comenzara-proximo-31-agosto-acogera-feria-vendimia/#xtor=AD-15&xts=467263
Diana Navarro, plato fuerte de las fiestas – La feria de Jumilla será del 11 al 20 de agosto y contará también con tributos a Extremoduro y Platero y Tú
La actuación de Diana Navarro, que tendrá lugar el martes 15 de agosto (23.30 horas), la de Los Morancos (el miércoles 16 de agosto) o los tributos a Platero y Tú y Extremoduro (sábado 19 a las 23.30 horas) serán los platos fuertes de la Feria y Fiestas de Jumilla, que se celebrarán del 11 al 20 de agosto. El programa de actos y el cartel se presentó en la mañana de ayer.
El cartel ha sido diseñado por la empresa Pictocactus y como imagen principal aparece una pareja frente a frente con el Paseo Poeta Lorenzo Guardiola de fondo y el Castillo de Jumilla como elemento predominante. El programa general de actos aglutina la Fiesta de la Vendimia, la de Moros y Cristianos el Festival Nacional de Folklore y los actos religiosos en honor a la Patrona de Jumilla, así como actividades de otros colectivos que intervienen como la Peña Caballista Romeros del Cristo, bandas de música del municipio, que además de participar en desfiles y cabalgatas organizan el Festival Juvenil, o la Asociación de Artesanos de Jumilla, que realiza también su tradicional mercado de feria.
Se hicieron públicos los puntos de venta y los precios de las entradas de las diferentes actuaciones musicales programadas para la Feria y Fiestas 2017, una vez que han sido adjudicadas las mismas a la empresa Akak Producciones. En todos los casos, a excepción de Los Morancos, se pueden adquirir en Pizzería Millenium y Viajes Mayso, así como en la web www.compralaentrada.com.
Fuente: La Opinión de Murcia