La DO se encuentra preparada para el arranque de la 2ª Gran Fiesta de la Vendimia de Ribera del Duero, una festividad llena de música, tradición y vino que acoge este sábado Aranda de Duero
La celebración contará con la presencia de Antonio Orozco, quien ejercerá de embajador de la misma antes de su concierto, y del humorista Quequé, quién será galardonado con el II Premio “Ribereño del Año”
Ribera del Duero volverá a situarse en el epicentro de todas las miradas. A poco más de dos días para que dé comienzo la II Gran Fiesta de la Vendimia de Ribera del Duero, la Denominación de Origen se viste de gala por segunda vez consecutiva para celebrar en Aranda de Duero un encuentro en el que se reúnen cultura, ocio y enoturismo.
El pistoletazo de salida de esta celebración tendrá lugar este sábado 22 de septiembre a las 13.00h, momento en el que Antonio Orozco será nombrado nuevo embajador de la vendimia 2018, sucediendo en el cargo a Quim Gutíerrez que lo fue en 2017. Tras este apadrinamiento, se realizará la entrega a Quequé del Premio “Ribereño del año”.
A continuación, y una vez llevado a cabo el pisado de la uva y la degustación del primer mosto, será la orquesta Mondragón, liderada por Javier Gurruchaga, la que animará a los millares de asistentes junto a una multitud de ofertas musicales para todos los gustos como Pixie Dixie Band, Nuevo Mester de Juglaria o Fetén Fetén.
Los vinos de Ribera del Duero, protagonistas de la celebración
Hasta 18 bodegas* presentarán sus propuestas en stands propios ubicados en la Plaza de la Constitución y la Plaza Mayor, donde se sucederán conciertos y actuaciones dirigidas a todos los públicos.
Y no sólo se podrá celebrar la Fiesta de la Vendimia a través de la música. Multitud de actividades de enoturismo tendrán lugar durante todo el otoño, de la mano de los packs #EspírituRibera, que incluyen actividades únicas en las bodegas, además de ofertas especiales y degustaciones de productos de la zona que se podrán disfrutar en los alojamientos y restaurantes de la comarca desde el 22 de septiembre hasta el 21 de octubre. Todo ello estará detallado en la web www.riberate.com.
En palabras de Enrique Pascual, Presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero: “Estamos deseando que comience esta gran celebración, que para nosotros ya se ha consolidado como una tradición de la que nos sentimos orgullosos y de la que esperamos poder seguir celebrando muchas ediciones más. Estamos muy contentos de ser la primera Denominación de Origen que sigue apostando con firmeza por el mundo de la cultura con la que compartimos muchos de nuestros valores: esfuerzo, pasión, calidad y creatividad”.
Agenda II Gran Fiesta de la Vendimia de Ribera del Duero
HORARIO
ACTIVIDAD
LOCALIZACIÓN
13.00h
Pregón Gran Fiesta de la Vendimia 2018: Antonio Orozco y Quequé
Plaza Mayor, Aranda de Duero
14.00h
Concierto de la Orquesta Mondragón
Plaza Mayor, Aranda de Duero
14.00h
Teatro de Títeres María Parrato
Plaza de la Constitución, Aranda de Duero
14.00h
Ojayo Charanga (Aranda) y Charanga La Nota (Peñafiel)
Jardines de Don Diego, Aranda de Duero
15.00h
Actuación de Pixie Dixie Band
Plaza Mayor, Aranda de Duero
15.00h
Feten, Feten
Plaza de la Constitución, Aranda de Duero
18.00h
Cia La Tal “The incredible box”
Plaza Mayor, Aranda de Duero
18.00h
Danzas populares de Fuentelceped
Plaza de la Constitución, Aranda de Duero
18.00h
Charanga el Estraperlo (Aranda) y Charanga la J (Peñafiel)
Jardines de Don Diego, Aranda de Duero
18.35h
Grupo de Dulzainas Atalaya
Plaza de la Constitución, Aranda de Duero
19.00h
Actuación de Pixie Dixie Band
Plaza Mayor, Aranda de Duero
19.00h
Escuela Folcklore de Aranda
Plaza de la Constitución, Aranda de Duero
20.00h
Concierto Nuevo Mester de Juglaría
Plaza Mayor, Aranda de Duero
21.30h
Apertura de puertas concierto Antonio Orozco
Recinto Ferial Aranda de Duero, calle Valladolid 1D, Aranda de Duero
*Bodegas presentes durante la II Gran Fiesta de la Vendimia
BODEGAS II GRAN FIESTA DE LA VENDIMIA RIBERA DEL DUERO
Bodegas y Viñedos Pradorey
Protos B. Ribera Duero de Peñafiel
Bodegas Nabal
Bodegas Peñalba Lopez
Bodegas Valdubón
Bodegas Valduero
Bodegas Arzuaga Navarro
Bodegas Balbás
Bodegas Veganzones
Bodegas Vitulia
Bodegas Fusión
Bodega y Viñedos Martín Berdugo
Bodegas Pascual
Vinos Vetusta
Dominio de Cair
Bosque de Matasnos
Bodegas y Viñedos Monteabellón
Condado de Haza
Del 1 al 16 de septiembre Jerez celebra una de sus fiestas más representativas y singulares, las Fiestas de la Vendimia, ciclo festivo declarado de Interés Turístico Internacional y este año dedicado a Rota.
Este año, de nuevo se celebrará la Pisa de la Uva como la primera actividad de estas Fiestas. Será el 1 de septiembre, cuando el reducto de la Catedral acoja el nacimiento del nuevo mosto en un acto plagado de simbolismo para Jerez.
Durante 16 días, los jerezanos y visitantes podrán disfrutar de un variado y extenso programa de actividades dirigido a todos los públicos. El gran protagonista será, por supuesto, el vino, pero también se celebrarán conciertos, flamenco, exposiciones, rutas patrimoniales, actividades infantiles y visitas a bodegas, entre otras muchas propuestas.
Se celebrará de nuevo la tradicional recepción oficial en el Alcázar, la entrega de premios del VI Concurso de Relatos Breves, la actividad infantil ‘Aprendiendo a venenciar’, ‘De Copa en Copa’ y Catas Magistrales a las que se une la celebración de la Muestra Internacional de Títeres.
Del 2 al 5 de agosto Barbastro acoge la XIX edición del Festival Vino Somontano, una cita que marida el vino con la gastronomía y la cultura.
Este año el festival mantiene su apuesta por la Muestra Gastronómica y los espectáculos de día para toda la familia. Entre otras cosas, habrá concurso de tapas y programa de actividades diurno y nocturno.
Los espectáculos nocturnos tendrán lugar en el Centro de Congresos de Barbastro:
– Jueves 2 de agosto. “The Primitals” de P. Yllana. 23:00h.
– Viernes 3 de agosto. «Peter Pan, el musical». 20:00h. y 23:00h.
– Sábado 4 de agosto. “Michael’s Legacy”. 23:00h.
– Domingo 5 de agosto. “Conjuro”, de Yunke. 20:00h.

El Consejo Regulador prevé recibir a unos cinco mil visitantes
La décimo octava edición de la Feria del Vino de la Denominación de Origen Tierra de León, que se celebra anualmente en Valencia de Don Juan, reunirá este año a doce bodegas. Se desarrollará entre los días 27 y 29 de julio, en el habitual escenario del Jardín de los Patos, junto al Castillo, donde el Consejo Regular aguarda la visita de unas cinco mil personas.
La actividad se iniciará el viernes, a las 11.00 horas, con el habitual concurso para elegir a los mejores vinos presentes en la feria y cuyo resultado se dará a conocer a última hora de la tarde. La elección la llevarán a cabo los miembros del Comité de Cata de la DO Tierra de León, que previamente hicieron una selección entre los 58 presentados a la precata.
La feria, que incluye en su programa actividades de entretenimiento y musicales, se abrirá a las 12.00 horas del viernes, día 27, y a las 13.00 se celebrará el acto de inauguración oficial, con presencia de autoridades autonómicas, provinciales y locales, precedido del pregón, que en esta ocasión correrá a cargo del periodista Javier Pérez Andrés.
La feria de Valencia de Don Juan, donde se ubica la sede del Consejo Regulador por ser el centro geográfico de la zona de producción, es la actividad promocional de referencia de la Denominación de Origen Tierra de León y contará en esta edición con la participación de las siguientes bodegas: Tampesta-Andrés Marcos, Vinos de León-Vile, Pardevalles y Sociedad Cooperativa Vinícola Comarcal, todas ellas de Valdevimbre; Ángel Peláez, de Grajal de la Ribera; Vitalis, de Villamañán; Ribera del Cea, de Valderas; Gordonzello, de Gordoncillo; Meóriga, de Mayorga de Campos; Vinícola Valmadrigal, de Matallana de Valmadrigal, y Bodega Cooperativa Los Oteros y Margón, ambas de Pajares de los Oteros. Esas doce bodegas suponen una presencia muy representativa de la calidad enológica de los vinos de las variedades autóctonas Albarín y Prieto Picudo y también de la diversidad territorial y de elaboraciones de las bodegas adheridas a la Denominación de Origen Tierra de León.