El 11 de septiembre la localidad se rinde al vino con una jornada en la que disfrutar de interesantes actividades.
Cirauqui celebra la segunda edición de su festividad en torno al vino. La localidad de tradición vitivinícola ha organizado un programa con interesantes actividades que ensalzarán las bondades de sus vinos.
10,30 horas. Inauguración con pregón a cargo de la presidenta del Parlamento de Navarra, Ainhoa Aznárez. (Plaza del Ayuntamiento).
11,00 horas. Actividad en la Bodega Cooperativa San Cristóbal.
– Taller de elaboración de mosto.
– Exposición de talla de piedra.
– Visita guiada.
11,00 horas. Apertura de bodegas y exposiciones:
– Exposición de pintura en la bodega de casa Lasterra.
– Exposición de tallas en madera y utensilios marino en la bodega de casa Apellaniz.
– Exposición de aperos y herramientas agrícolas en casa Juan Apesteguía.
– Audiovisual en la bodega de casa Zerio.
12,30 horas. Cata guiada en la Bodega Iturdaki.
13;30 horas. Actividad en la plaza del Ayuntamiento.
– Muestra de los distintos tipos de uva que se cultivan en la localidad.
-¿En qué término se cultiva mejor la Garnacha?. Calificación y clasificación de las garnachas de Cirauqui en función de la ubicación del viñedo.
14;00 horas. Cata guiada en la plaza del Ayuntamiento.
La jornada está organizada por el Consorcio Turísitico Tierra Estella y el Ayuntamiento de Ciraqui.
Olite celebra este fin de semana la Fiesta de la Vendimia de Navarra organizada por la Cofradía del Vino de Navarra.
La Cofradía del Vino de Navarra celebra en Olite la Fiesta de la Vendimia de Navarra del 31 de agosto al 4 de sepriembre. Cursos de verano, actividades gastronómicas, concurso de fotografía y el gran día que se celebra el domingo. La vigésimo sexta edición será protagonizada por el catedrático, Ricardo Ciervide encargado de la lectura del pregón y al que se le hará entrega del décimo Hocete de Plata como reconocimiento.
La Fiesta de la Vendimia es una de las celebraciones más tradicionales del calendario de actividades y festividades vinícolas de la región. El vino inunda las calles de Olite para homenajear a la vendimia que llega a la Denominación de Origen Navarra.
31 de agosto y 1 de septiembre
18:00 h La Cofradía del Vino de Navarra invita a participar en las primeras sesiones del curso organizado por la Universidad Pública de Navarra: “Cooperativismo y viticultura, cimientos del desarrollo agrario de Navarra en los últimos 150 años” Información e inscripciones en:
La Cofradía del Vino de Navarra celebra en Olite la Fiesta de la Vendimia de Navarra del 31 de agosto al 4 de sepriembre. Cursos de verano, actividades gastronómicas, concurso de fotografía y el gran día que se celebra el domingo. La vigésimo sexta edición será protagonizada por el catedrático, Ricardo Ciervide encargado de la lectura del pregón y al que se le hará entrega del décimo Hocete de Plata como reconocimiento.
La Fiesta de la Vendimia es una de las celebraciones más tradicionales del calendario de actividades y festividades vinícolas de la región. El vino inunda las calles de Olite para homenajear a la vendimia que llega a la Denominación de Origen Navarra.
31 de agosto y 1 de septiembre
18:00 h La Cofradía del Vino de Navarra invita a participar en las primeras sesiones del curso organizado por la Universidad Pública de Navarra: “Cooperativismo y viticultura, cimientos del desarrollo agrario de Navarra en los últimos 150 años” Información e inscripciones en:
Corcín y Roser Girbau. Máximo 30 plazas. p/p 5 €. (*)
20:30 h “Arte, Música y Vino” Arantza Irañeta (soprano) y Thomas Schmitt (guitarra romántica) nos ofrecerán un concierto en el patio de la morera del Palacio de Olite. Disfruta de la música y el anochecer con una copa de vino de Navarra.p/p 3 €.
00:30 h Concierto Pop Rock con el grupo “NOISE” en la Plaza Carlos III de Olite
Domingo, 4 de septiembre
11:30 h Recepción en el Ayuntamiento.
12:00 h Salida en comitiva hacia la plaza Carlos III “el Noble”.
12:15 h Pregón de la Vendimia
Entrega del X Hocete de Plata.
Pisada de uvas.
Bendición de los primeros mostos.
Análisis y evaluación de la cosecha.
Danza de la Vendimia.
Interpretación de Jotas Navarras.
Degustación popular de los primeros mostos.
13:30 h Degustación popular de vinos ofrecidos por bodegas de la D.O. Navarra. Acto amenizado por la charanga de jóvenes músicos de Olite “Los Muetes” y otras actuaciones.
Durante la jornada: Exposición de las variedades de uva de la D.O. Navarra.
Actividades durante el fin de semana:
– Jornadas gastronómicas:
Los establecimientos de hostelería de Olite ofrecerán pinchos relacionados con estas jornadas vitivinícolas.
– X Concurso Fotográfico “Fiesta de la Vendimia de Navarra”.
(*)Información e inscripciones en el Museo del Vino -‐ GUIARTE. A partir del lunes 29 de agosto a las 10:00 h. Tfno.: 948741273
Con la afluencia de un buen número de personas se ha inaugurado el XVII Túnel del Vino que en esta edición cuenta con unas 90 referencias de vinos de 11 bodegas distintas. Se celebra en el Museo del Vino, donde se podrán degustar vinos de calidad, además de disfrutar y aprender de las explicaciones sobre la elaboración y características organolépticas de cada vino ofrecidas por los propios representantes de las bodegas. Se trata de una de las actividades estrella de las Fiestas de la Vendimia y el Vino que organiza la Asociación de Jóvenes Amigos del Vino de Valdepeñas.
Fuente: Advaldepeñas.com
La Batalla del Vino, en la que se prevé la utilización de más de 10.000 litros de vino mezclado con agua y a la que los participantes deben asistir obligatoriamente vestidos de blanco; el festival flamenco con figuras del cante y al toque de primer nivel; los conciertos de Medina Azahara y Paco Candela o el TribuToro; el tradicional desfile de carrozas o los encierros y festejos taurinos, además de la Fuente del Vino, constituyen los platos fuertes de una programación que ha sido posible con la colaboración de numerosos comerciantes y hosteleros de la ciudad.
Fuente: NoticiasCYL
GANDESA CON VINOS DE LA DO TERRA ALTA
- El ciclo cierra su tercera edición con la cita en Gandesa que contará con una cata de vinos de la DO Terra Alta.
- El acontecimiento marida los vinos de las diferentes DO tarraconenses con espectáculos de música, danza, poesía y teatro.
El ciclo “Divendres DiVins” cierra su tercera edición este 12 de agosto en el Palau del Castellà de Gandesa, un edificio de origen medieval situado al casco antiguo del municipio. El acto, que necesita reserva previa a info@terraalta.com, se iniciará a las 19.30 h con la visita del espacio patrimonial y a las 20.15 se realizará una cata de vinos de la DO Terra Alta y comenzará la actuación de dos saxofonistas: el alcoverense Albert Ferré y el reusense Gerard Marsal. Presentarán una performance creativa que abordará la necesidad humana de comunicar y donde habrá espacio por las improvisaciones y el diálogo musical.
El año pasado el ciclo “Divendres DiVins” de la DO Terra Alta tuvo lugar el 7 de agosto al Convento de San Salvador de Horta de Sant Joan y contó con la actuación del saxofonista Xavier Pié y del guitarrista MACC -Miguel Alberto Cruz Carmona-. En 2014, en su primera edición, se escogió la iglesia del Poble Vell de Corbera como escenario y el 15 de agosto como día. El periodista y dj Marc Griso fue el encargado de amenizar la noche mientras los asistentes podían probar vinos de Terra Alta. El Consejo Regulador de la DO Terra Alta, que ha apostado desde el principio, valora esta iniciativa porque permite dar a conocer los vinos, la cultura y el patrimonio local y llegar al turismo que visita las tierras tarraconenses y del Ebro durante los meses de verano.
El ciclo “Divendres DiVins”, que ha contado con una buena acogida entre el público en todas sus ediciones, empezó en 2014 y va ya por el tercer año. Este año, las actuaciones han tenido lugar en cinco poblaciones más: Tarragona, Torroja del Priorat, El Vendrell, Valls y Barberà de la Conca. El ciclo lo organizan los Servicios Territoriales de Cultura y de Agricultura de la Generalitat de Catalunya y el Institut Català de la Vinya i el Vi así como las denominaciones de origen vitivinícolas del Camp de Tarragona y las Terres de l’Ebre: DO Tarragona, DO Penedès, DO Conca de Barberà, DO Priorat, DO Terra Alta y DO Catalunya.
Gandesa, 10 de agosto de 2016
Més informació:
Comunicació CRDO Terra Alta premsa@doterraalta.com
93 419 42 48 http://www.doterraalta.com
La cultura del vino y el paisaje, a través de la conocida «lluvia de estrellas», se unen en «Las Noches de San Lorenzo», que se celebrarán en Briones el próximo día 13 y, en la jornada siguiente, en San Vicente de la Sonsierra y que incluirán catas nocturnas y la visita a los lagares rupestres de Zabala.
El director general de Cultura y Turismo de La Rioja, Eduardo Rodríguez Osés; y los alcaldes de San Vicente de la Sonsierra, Javier Fernández, y de Briones, Carmen Ruiz, han presentado hoy, en una rueda informativa en Logroño, la nueva edición de «Las Noches de San Lorenzo».
Fuente: Diario La Rioja.com
La tercera edición del maridaje entre los vinos y el patrimonio histórico y cultural del Masroig se celebra el próximo jueves 18 de agosto a las 18.00h, coincidiendo con el inicio de la Fiesta Mayor de verano.
El próximo jueves 18 de agosto, a las 18.00h, descubre el patrimonio vitivinícola, histórico y cultural de Celler Masroig con una Cata en Ruta por sus instalaciones centenarias. La propuesta enoturística, que organizan conjuntamente el Ayuntamiento de El Masroig y el propio Celler Masroig, plantea un recorrido guiado por diversas localizaciones de la bodega mientras se prueba y se disfruta de algunos de sus vinos más emblemáticos, todos amparados bajo la Denominación de Origen Montsant.
El recorrido histórico hará parada en espacios como las almazaras subterráneas de 1917, la nave de maceración carbónica y la nueva nave de barricas. En cada una de estas paradas se darán a conocer historias del pasado, curiosidades y algunos personajes que han escrito la historia de la bodega y del pueblo del Masroig. Asimismo, se realizará una cata de vino, el cual irá acompañado de una tapa.
Ya queda poco para una nueva edición de la Ruta de los Vinos con el lema “En cada calle, prueba un vino” que tendrá lugar en el marco de las fiestas del popular barrio barcelonés de Gràcia entre el 15 al 21 de agosto. Hasta 12 calles participan en esta ocasión ofreciendo catas guiadas con una referencia diferente de la DO Catalunya para cada una de ellas entre las 19 h y las 21 h. El día grande será el 17 de agosto cuando se realice una gran cata guiada de cinco vinos durante una hora, una actividad con plazas limitadas, que tendrá lugar en el Espai Tasta de Gràcia (c/Alzina) en colaboración con la entidad cultural y gastronómica el Cargol Graciós
más información pincha aquí
El Festival de los Vinos de Jumilla se incorpora a la programación de la Feria 2016 con estas dos actuaciones gratuitas para el sábado 20, tras la Gran Cabalgata del Vino
León Benavente y Neuman serán los dos grupos que actuarán en la primera edición del Jumilla Sounds, el Festival de los Vinos de Jumilla, que se celebrará el IES Arzobispo Lozano el sábado 20 de agosto, tras la Gran Cabalgata del Vino. Dará comienzo a las 22,30 horas y la entrada será gratuita.
El evento, se incorpora así al programa de actividades de las Feria y Fiestas de Jumilla 2016 y llega patrocinado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Vinos de Jumilla en colaboración con el Ayuntamiento.
más información pincha aquí
La XXVI edición de la Feria Requenense del Vino, Ferevin, ya tiene fecha asignada. El evento se desarrollará del 25 al 28 de agosto en horario de 11 a 14 y de 18 a 22 horas.
Como siempre, la DO Utiel-Requena contará con un stand institucional en el que se promocionarán las cualidades de los vinos de nuestra región vitivinícola ante los consumidores, enólogos, distribuidores y demás profesionales del sector vinícola que se acerquen a este popular acontecimiento.