La Asociación de Periodistas elige los Mejores Vinos y Espirituosos 2018.

 

 

Los miembros de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV) han elegido en su X Edición los Mejores Vinos y Espirituosos de España en una votación a doble vuelta en la que han participado la mayor parte de sus asociados y en el que han tenido que decidir entre las 575 marcas propuestas en la primera fase del concurso, de las que pasaron a la final un total de 139 vinos y 48 espirituosos en los 11 capítulos a los que optaban.

 

 

 

 

Andalucía, con ocho vinos y espirituosos, se ha erigido en la Comunidad Autónoma más galardonada, a las que han acompañado Galicia, con seis marcas; Cataluña, con cuatro, Castilla y León y Navarra, con tres; Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana, con dos y Baleares, Extremadura, La Rioja, Murcia y País Vasco, con un galardón.

 

El vino más votado ha sido Pago de Carraovejas 2016, de la DOP Ribera del Duero, con un total de 173 puntos, que recibirá el Gran Premio AEPEV.

 

Por denominaciones de origen y específicas, los mayores galardones han caído en Cava, Jerez-Xérès-Sherry y Navarra con tres galardones, seguida de Rioja, Rías Baixas y Brandy de Jerez, con dos y Ribeiro, Rueda, Ribeira Sacra, Utiel Requena, Montilla-Moriles, Ribera de Duero, Jumilla, Alicante, Vino de la Tierra de Castilla, Vino de la Tierra de Castilla y León, Vino de la Tierra de Cádiz y Denominación Específica Orujo de Galicia con una en cada caso. Un total de seis productos se encuentran fuera de denominación.

 

Los premios se entregarán el próximo 12 de abril de 2019 en el curso de una comida de gala que se celebrará en Sevilla, tras dos jornadas de visita a las bodegas de esta provincia, y al que tienen anunciada su asistencia tanto las autoridades de la capital andaluza como un nutrido grupo de periodistas de la AEPEV con su Junta Directiva al frente.

 

Relativo a la AEPEV.- La Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino es una organización formada por periodistas, comunicadores, editores y escritores del vino a los que nos une la pasión por el vino, la vid y la industria vitivinícola a la que dedicamos una parte de nuestro tiempo, ya sea como ocupación profesional principal o parcial desde el ejercicio del periodismo, la crítica, la escritura técnica o descriptiva en cualquiera de las múltiples facetas que nos ofrece el mundo del vino. Está formada por 160 profesionales especializados en comunicación del Vino a través de más de 80 medios de comunicación especializada, publicando artículos, guías de vino y manteniendo más de 50 blogs a través de CODHIVI Comunidad Digital Hispana del Vino.

 

 

Medallero-2018

 

 

 

 

 

 

OIVE: ¡Salud! para estas Navidades, vino con moderación

Estas fiestas navideñas alzaremos las copas en nuestras reuniones con la familia y los amigos y brindaremos bajo la expresión ¡Salud! 

 

 

 

Un brindis que tiene su origen en el deseo de los comensales de protegerse de posibles intoxicaciones debido al deterioro de los alimentos a consumir por los precarios sistemas de conservación y de higiene de antaño. Con ¡Salud! se aludía a que tomando vino antes de la comida, sus propiedades harían que la digestión fuera mejor y, por tal motivo se deseaban salud al tomar el vino. ¡Y no les faltaba razón! Esta “sabiduría popular” tenía su fundamento.
El vino, alimento de la Dieta Mediterránea
El vino es un alimento que forma parte de la Dieta Mediterránea que consumido con moderación, sin abusar de él y acompañando las comidas, puede tener efectos saludables para el organismo. 
Por su alto contenido en polifenoles, que actúan en beneficio del organismo humano, se ha comprobado que el consumo moderado de vino aporta beneficios para la salud. Como ejemplos, el vino juega un papel especial  en la prevención de algunas enfermedades crónicas, entre ellas las cardiovasculares, la causa más frecuente de muerte en el mundo desarrollado, la diabetes y demencias. Todo ello avalado por estudios científicos desarrollados en todo el mundo. 
Por ello, desde la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición (FIVIN), nos recuerdan que  el consumo responsable y moderado de vino durante estas fiestas aportará a tu organismo importantes beneficios saludables, además de ser un ente cultural festivo y dinamizador. Estas fiestas se convierten en el momento perfecto para acercarse a la cultura del vino, descubrir sus sabores, sus aromas y aprender a saborearlo. Sentir el placer de disfrutar de un buen vino y en buena compañía.  ¡Un momento perfecto y mágico!
Por un consumo moderado
Sobre la base de las evidencias científicas disponibles y de las diferentes referencias aportadas por una serie de autoridades en salud pública, se acepta que un consumo moderado de bajo riesgo es aquel que entra dentro de las recomendaciones abajo indicadas:
  • Hasta 2 unidades de alcohol al día para las mujeres.
  • Hasta 3 unidades de alcohol al día para los hombres.
  • No más de 4 unidades de alcohol de una sola vez.
Las mujeres embarazadas, las personas que tomen cierta medicación o que deban manejar maquinaria y los menores de edad deben evitar el consumo de alcohol. 

OIVE

 

Anecoop Bodegas elegida Mejor Cooperativa Vinícola del mundo en la Golden League 2018

  • Este reconocimiento internacional obtenido por Anecoop Bodegas es el fruto de su participación en los concursos vitivinícolas que lleva a cabo DWM como Berliner Wein Trophy, Asia Wein Trophy y Portugal Wein Trophy, donde ya obtuvo excelentes puntuaciones y numerosas medallas de oro y plata.

  • Gracias a estos méritos conseguidos en 2018, la Golden League – Winner 2018 ha clasificado a Anecoop Bodegas para la Liga de Campeones del Mundo y le ha concedido el premio a la Mejor Cooperativa mundial, de más de 500 hectáreas. 

 

 

 

 En la Golden League concurren las bodegas que más medallas han obtenido en los concursos antes mencionados. Los organizadores de esta Liga Mundial han explicado a los responsables de Anecoop Bodegas, en la carta oficial de la obtención del premio, que la Golden League es la “primera división” de los productores de vino, porque quien puede acceder a este punto culminante de los concursos de la organización Deutsche Wein Marketing (DWM), es uno de los productores de vino más exitosos del mundo.

 

Este reconocimiento en una de las categorías del certamen Golden League 2018, que organiza DWM con el patrocinio de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), permitirá a las bodegas socias de Anecoop Bodegas, lucir este distintivo en las etiquetas de sus vinos y participar en acciones de promoción específicas.

 

El presidente de Anecoop y también presidente de Bodegas Reymos, Alejandro Monzón, ha señalado que “este premio habla del alcance internacional que actualmente tiene Anecoop Bodegas y es el fruto de los numerosos procesos de calidad que se están aplicando en todas las bodegas socias y del trabajo de viticultores y profesionales”. En su opinión, “estamos consiguiendo hacer grandes vinos que se están vendiendo en Europa, Asia, América y África”.

OIVE: Acuerdo para la promoción de la cultura del Vino en Castilla la Mancha

El Presidente de la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), Ángel Villafranca Lara y el Presidente de la Fundación Tierra de Viñedos y Consejero de Agricultura, Medioambiente y Desarrollo Rural de Castilla La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, han firmado un convenio de colaboración para llevar la campaña “Marida Mejor Tu Vida con Vino” a Castilla la Mancha.

 

 

 

 

Con esta iniciativa piloto OIVE busca complementar su estrategia de promoción a nivel nacional con otras actuaciones en el territorio. El convenio pretende fomentar el conocimiento de la cultura del vino al consumidor mediante acciones locales.

 

En esta ocasión, la Fundación Tierra de Viñedos será el organismo encargado de desarrollar la estrategia diseñada conjuntamente para la comunidad manchega. Este acuerdo regional, que arrancará a principios de 2019, cuenta con tres principales líneas de actuación. Por un lado, la promoción de la cultura del vino a través de catas, por otro, la formación en torno a su consumo moderado haciendo especial hincapié en el Código de Comunicación Comercial del Vino de OIVE entre los operadores de Castilla La Macha y, por último, la participación conjunta y destacada de las entidades firmantes en la próxima edición de la feria Fenavin.

 

Para la interpretación y control de actuaciones se ha creado un comité de seguimiento que valorará la correcta ejecución de este programa regional piloto que, de arrojar buenos resultados, podría tener una continuidad en otros puntos de nuestra geografía.

 

Por un consumo responsable

 

Mediante la firma de este acuerdo, además, la Fundación Tierra de Viñedos se ha adherido al Código de Comunicación Comercial del Vino, promovido por OIVE, por lo que se compromete a llevar el mensaje de moderación en el consumo de vino en todas sus actuaciones.

 

El Código de Comunicación Comercial del Vino, que entró en vigor el pasado mes de agosto, se enmarca dentro del programa «Wine in Moderation», un proyecto internacional del sector del vino para inspirar estilos de vida saludables y beneficiosos para las personas, contribuyendo a reducir los efectos perjudiciales relacionados con el consumo abusivo de alcohol.

 

Sobre la Organización Interprofesional del Vino

 

La Interprofesional del Vino de España (OIVE) es una Organización sin ánimo de lucro que agrupa a las entidades representativas de la cadena de valor del sector vitivinícola español. Se constituye como un instrumento al servicio del sector para atajar las debilidades del sector a través de la unión y el trabajo conjunto de los diferentes agentes que la forman.

 

Sobre Fundación Tierra de Viñedos

 

La Fundación Castilla La Mancha tiene el objetivo de promocionar todos los vinos y mostos de la región como medio de defensa del patrimonio vitivinícolas y de los valores de economía social, culturales y medioambientales que este cultivo entraña