El enólogo y sus vinos: Ricard Rofes
Miércoles 8 de mayo de 2019 – 19:00 horas
Precio: 20 € (socios UEC) – 35 € (no socios)
Encuentro con uno de los autores top del Mediterráneo vinícola, la firma enológica de Scala Dei y Abadia del Poblet.
Leer más »

Grandes Reservas: una década de incunables
Lunes 13 de mayo de 2019 – 19:00 horas
Precio: 20 € (socios UEC) – 35 € (no socios)
Cata dirigida por Fernando Gurucharri
Un sello de calidad que va más allá de la crianza, denominador común de una colección de embajadores nacionales.
Leer más »

Jurancon: los Pirineos blancos
Jueves 16 de mayo de 2019 – 19:00 horas
Precio: 25 € (socios UEC) – 40 € (no socios)
Petit y Gros Manseng como pilares vitícolas de una región emergente en su perfil seco.
Leer más »

Châteauneuf du Pape 2015: examen de añada
Miércoles 22 de mayo de 2019 – 19:00 horas
Precio: 30 € (socios UEC) – 45 € (no socios)
Cata dirigida por Jens Riis
Atractiva radiografía de la cosecha vigente del más imponente embajador del Ródano sur.
Leer más »

Selección Gourmet Quesos: novedades 2019
Jueves 23 de mayo de 2019 – 19:00 horas
Precio: 20 € (socios UEC) – 35 € (no socios)
Cata dirigida por Guillermina Sánchez-Cerezo
Descubrimientos y premieres queseras más relevantes de la pasada edición de un escaparate con mayúsculas: Gourmet Quesos.
Leer más »

Selección Master of Wine: Andreas Kubach, vinicultura de terruño
Jueves 30 de mayo de 2019 – 19:00 horas
Precio: 20 € (socios UEC) – 35 € (no socios)
Un comunicador top para compartir la esencia de un vanguardista y novedoso proyecto: Peninsula Vincultores.
Leer más »
Champagnes de Vigneron: De descubrimiento en descubrimiento (I)
Jueves 28 de marzo de 2019 – 19:00 horas
Precio: 25 € (socios UEC) – 40 € (no socios)
Cata dirigida por José Carlos Román
Burbujas con alma firmadas por artesanos elaboradores de una de las regiones más elitistas del atlas vinícola mundial.
Una oportunidad única de conocer y ante todo disfrutar de una selección de etiquetas Premium inéditas en nuestro país como Pierre Legras Blanc de Blancs Millesime 2006, Collet- Brut Vintage 2008, Colette Bonnet- Cuvée 11/12 2011 y Boever A&S- Millesime 2012 Grand Cru, Derot Delugny Cuvée des Fondateurs 2015 y Lacroix Triaulaire Mont Marvin 2011.
Y en abril…
Vinos bajo velo: la magia de la flor
Miércoles 3 de abril de 2019 – 19:00 horas
Precio: 20 € (socios UEC) – 35 € (no socios)
Cata dirigida por Daniel Poveda
Un repaso singular a la España vinícola con el velo de flor más desconocida, la que nace lejos de Jerez y Montilla-Moriles.
A magia das vinhas velhas: tesoros brancos
Miércoles 10 de abril de 2019 – 19:00 horas
Precio: 20 € (socios UEC) – 35 € (no socios)
Cata dirigida por Fernando Gurucharri
Colección de etiquetas lusas blancas cuya expresión es fiel reflejo del cuidado y longevidad de sus centenarios. viñedos.
Descubriendo la BorgoÑa: Chablis 2017, examen de aÑada
Jueves 11 de abril de 2019 – 19:00 horas
Precio: 30 € (socios UEC) – 45 € (no socios)
Test exclusivo a la más reciente de las cosechas en un afamado terruño como el de Chablis.
Cata-Homenaje Javier Carmona: Fondillon, la joya MediterrÁnea
Lunes 22 de abril de 2019 – 19:00 horas
Hotel Villareal (Plaza de las Cortes 10)
Precio: 40 € (socios UEC) – 40 € (acompañante socios UEC)
Cata dirigida por Fernando Gurucharri y Pedro Ballesteros MW
Cita en recuerdo de un nombre propio de la Unión Española de Catadores con el Fondillón alicantino como punto de partida.
VINOS DE EL HIERRO: IDENTIDAD ÚNICA
Miércoles 20 de marzo de 2019 – 19:00 horas
Precio: 20 € (socios UEC) – 35 € (no socios)
Cata dirigida por Bartolomé Sánchez
Un recorrido inédito por un paraje singular, otro ejemplo más de la singularidad de las Canarias vinícolas.
Nueve de sus más sólidos embajadores firmados porAlejandro Carlos Deniz, Explotaciones Elysar, Berta Hernandez Montero, S.Coop. Del Campo Frontera y Uwe Urbach nos mostrarán el ADN de esta región vinícola.
Leer más »

CHAMPAGNES DE VIGNERON: DE DESCUBRIMIENTO EN DESCUBRIMIENTO (I)
Jueves 28 de marzo de 2019 – 19:00 horas
Precio: 25 € (socios UEC) – 40 € (no socios)
Burbujas con alma firmadas por artesanos elaboradores de una de las regiones más elitistas del atlas vinícola mundial.
Una oportunidad única de conocer y ante todo disfrutar de una selección de etiquetas Premium inéditas en nuestro país como Colin Les Prôles et Chétivins 2006, Pierre Legras Blanc de Blancs Millesime 2006, Emile Leclere Générations 5, Collet- Brut Vintage 2008, Colette Bonnet- Cuvée 11/12 2011 y Boever A&S- Millesime 2012 Grand Cru.
Leer más »
Garnatxa Blanca donde Road es el nombre de la ruta de vinos que la Denominación de Origen Terra Alta pone en marcha en Barcelona desde hoy y hasta el 24 de marzo. Se trata de la primera ruta de vinos que la DO organiza en la capital catalana y se podrá disfrutar a 8 locales de los principales barrios del centro de la ciudad.
Con la organización de esta ruta, la DO Terra Alta busca seguir haciendo difusión de la Garnacha blanca, su variedad más emblemática y gracias a la cual cuenta con un distintivo propio: Terra Alta Garnatxa Blanca 100×100.
Los locales participantes ofrecen a los clientes una copa de Garnatxa Blanca DO Terra Alta acompañada de una tapa, que es diferente en cada uno de los locales, buscando ofrecer maridajes alternativos para ampliar la oferta gastronómica y que aquellos que estén interesados en la ruta puedan disfrutar de catas diferentes en cada local y descubrir la versatilidad de la Garnacha Blanca.
Los locales de la ruta
La ruta está formada por 8 locales repartidos en diferentes barrios del centro de Barcelona. Así, en el barrio Gótico encontramos Zona de Sombra (Salomón Ben Adret, 12), una enoteca especializada en la venta y la degustación de vinos a copas en un espacio donde la cultura también tiene un peso importante.
Cerca del barrio Gótico, en Ciutat Vella, se encuentra Sexy Wine (Joaquín Costa, 8), un club de vinos con una interesante y activa agenda de cursos y catas. Tirando hacia Poble Sec, Jefe de Lieja (Jaume Fabra, 12), una tienda especializada en vinos, con degustación y productos cuidadosamente seleccionados para disfrutar.
Antes, parada en San Antonio, a Vinatería Rosaluna (Floridablanca, 5) un espacio de vinos donde las copas acompañan de propuestas gastronómicas y donde poder disfrutar de un buen número de actividades ligadas al mundo de la cultura en general y del vino en particular.
Y en el otro lado de Barcelona encontramos dos locales al dinámico barrio de Poblenou: Más De Vino (Marià Aguiló, 123) y Bodega Alaparra (Pujades, 136). De estilos diferentes, tos dos comparten y destilan amor por el vino. Más De Vino es un espacio tranquilo y especializado en vinos y productos de proximidad, donde poder disfrutar de una buena cena. Bodega Alaparra, de ambiente más informal, también tiene una gran propuesta de vinos maridados con oferta gastronómica y una buena agenda de actividades con catas y maridajes.