
La Muestra D.O.P. Bullas tiene por finalidad promocionar los vinos amparados bajo este distintivo de calidad diferenciada, así como constatar la calidad, personalidad y autenticidad de sus vinos, como reflejo de las características excepcionales de su terroir, viñedos de altura situados en pequeños valles rodeados de montaña, suelos frescos y profundos. Estos rasgos distintivos se resaltan en el Cartel Anunciador del evento.
En esta iniciativa, que organiza el Consejo Regulador D.O.P. Bullas participan activamente las bodegas que forman parte de esta Denominación de Origen.
El miércoles 8 arrancaron las actividades en el Centro de Cualificación Turística de Murcia con la presentación del programa de actividades por parte del presidente del Consejo Regulador, al que siguió la cata en primicia de “Los nuevos DO Bullas”, dirigida por el sumiller José Sánchez Alcaraz.
El grueso de las actividades tiene lugar entre los días 12 y 13 de marzo. El día 12, el Museo del Vino de Bullas acoge la inauguración oficial de la Muestra DOP Bullas y el Salón de Bodegas en el que participan las bodegas amparadas por dicha Denominación de Origen: Bodegas del Rosario, Bodega San Isidro, Bodega Balcona, Bodega Carrascalejo, Bodega Fernando Carreño Peñalver, Bodega Tercia de Ulea, Bodega Lavia, Bodega Monastrell, Bodegas Hydria, Bodega La del Terreno y Bodegas Contreras. Este acto está dirigido a profesionales de la hostelería, restauración y tiendas especializadas.
El día 13 tendrá lugar el XI Certamen de Calidad de Vinos, por la mañana la Cata a Ciegas, mientras que ya por la tarde tendrá lugar la gala de clausura con la correspondiente entrega de premios.
Colaboran con el Consejo Regulador D.O.P. Bullas, el Ayuntamiento de Bullas y la Consejería de Agricultura de la Región de Murcia
El vino de Yecla cuenta con Denominación de Origen desde 1972 y cada año es más internacional. Con su característica uva Monastrell, genuina marca de la casa, los caldos de la región regalan al paladar intensidad, calidad y aroma. La Ruta del Vino de Yecla (Murcia) ofrece una experiencia enoturista integral. Una oportunidad de disfrutar de la cultura, la naturaleza y la gastronomía de la tierra a través de la tradición vinícola, siempre en busca de la excelencia y la vanguardia.
La Feria del Vino, que este año se celebra el 8 y 9 de septiembre con múltiples actividades, es una cita ineludible para los amantes del enoturismo. Más información en https://rutadelvinoyecla.com.
¿Sabías que el mayor experto en vinos, Robert Parker, eligió un caldo de Yecla entre los tres mejores del mundo por su relación calidad-precio? Tintos, blancos, rosados, crianzas, reservas, jóvenes, ecológicos… La tradición vinícola de Yecla es hoy en día un referente en toda España, cuenta con Denominación de Origen desde 1972 y abarca más de 7.200 hectáreas de viñedos. El esfuerzo, la creatividad y la constante innovación están consiguiendo que el enoturismo de la región sea un brindis a la excelencia. Así se plantea desde la Ruta del Vino de Yecla, entidad que dispone de 5 bodegas y unos 40 establecimientos asociados, y que solo el pasado año sumó más de 4.500 visitantes, un 50% de ellos procedentes de diversos países extranjeros. Cada año crece el interés nacional e internacional por la Ruta del Vino de Yecla , iniciativa que brinda paquetes enoturistas, alojamientos, restaurantes, bares, visitas guiadas y numerosos planes para disfrutar del patrimonio cultural, natural y gastronómico de Yecla a través del arte que rodea el mundo del vino.
¿Has visto en primera persona cómo se desarrolla la vendimia, cómo es el proceso de elaboración del vino o cómo hacer una buena cata? ¿Te apuntas a descubrir Yecla con los cinco sentidos, recorrer su historia y exprimir la llamada ‘experiencia Monastrell’ , en honor a la uva reina de la cosecha, una variedad española que data del S.XV y que aporta unos matices únicos al caldo? ¿Te animas a participar en esta cita ineludible con el enoturismo y el oleoturismo ? Los responsables son las bodegas, la almazara, los restaurantes y bares, así como alojamientos e instituciones. Pero el protagonista también eres tú. La Ruta del Vino de Yecla es un trabajo en equipo que promueve eventos durante todo el año para mostrar la ciudad como un auténtico lugar de sensaciones.
Este evento se celebrará del 31 de agosto al 11 de septiembre, y en él participaran un total de 50 empresas compuestas por bodegas y restaurantes de la Región que expondrán sus productos a partir de las 20.30 horas hasta las 00.30 horas. Como principal novedad de esta edición, tal y como ha anunciado Pacheco, tendrá lugar una ‘Feria de la Vendimia’, en colaboración con la Federación de Peñas de la Vendimia de Jumilla, que se celebrará el día 10 de septiembre. Las Peñas de Jumilla, tras ser recibidas en el Ayuntamiento, partirán desde la Glorieta en formación y desfilando con sus capazos de uvas en dirección al recinto de la Feria del Vino. Allí estará instalado el lagar de la pisada, donde se descargarán las uvas y se pisarán para obtener el mosto que será ofrecido posteriormente a todos los visitantes. Además se volverán a celebrar por segundo año consecutivo las Jornadas Gastronómicas en las que doce restaurantes, tres más que el año pasado; El Churra, Las Viñas, Venta Alegría, Airemar, Tapeoteca, Rincón Huertano, Victoria, Cánovas, FBI, Cherenguety, Viandas y Mulas ofrecerán a mediodía unos menús especiales de Feria que incluirán de forma gratuita dos copas de vino a elegir, una cerveza Punta Este de Estrella de Levante y una bolsa de patatas Rubio. El precio de las bandejas es de 11 euros y permitirá la consumición de tres consumiciones de vinos a elegir; tres tapas; una cerveza; un comodín, que permitirá a los usuarios degustar una cerveza, una copa de vino o un postre; tres degustaciones gratuitas de los talleres gastronómicos; una participación en los sorteos; una copa de regalo; y un rasca, el cual puede contener varios premios como pack de cerveza, vinos o cafés Salzillo. Asimismo, Pacheco ha asegurado que todas las noches, a partir de las 23.15 horas se realizará un sorteo de productos de la feria, además de distintos talleres.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/3116392/0/xv-feria-vino-gastronomia-gastrovir-comenzara-proximo-31-agosto-acogera-feria-vendimia/#xtor=AD-15&xts=467263
Diana Navarro, plato fuerte de las fiestas – La feria de Jumilla será del 11 al 20 de agosto y contará también con tributos a Extremoduro y Platero y Tú
La actuación de Diana Navarro, que tendrá lugar el martes 15 de agosto (23.30 horas), la de Los Morancos (el miércoles 16 de agosto) o los tributos a Platero y Tú y Extremoduro (sábado 19 a las 23.30 horas) serán los platos fuertes de la Feria y Fiestas de Jumilla, que se celebrarán del 11 al 20 de agosto. El programa de actos y el cartel se presentó en la mañana de ayer.
El cartel ha sido diseñado por la empresa Pictocactus y como imagen principal aparece una pareja frente a frente con el Paseo Poeta Lorenzo Guardiola de fondo y el Castillo de Jumilla como elemento predominante. El programa general de actos aglutina la Fiesta de la Vendimia, la de Moros y Cristianos el Festival Nacional de Folklore y los actos religiosos en honor a la Patrona de Jumilla, así como actividades de otros colectivos que intervienen como la Peña Caballista Romeros del Cristo, bandas de música del municipio, que además de participar en desfiles y cabalgatas organizan el Festival Juvenil, o la Asociación de Artesanos de Jumilla, que realiza también su tradicional mercado de feria.
Se hicieron públicos los puntos de venta y los precios de las entradas de las diferentes actuaciones musicales programadas para la Feria y Fiestas 2017, una vez que han sido adjudicadas las mismas a la empresa Akak Producciones. En todos los casos, a excepción de Los Morancos, se pueden adquirir en Pizzería Millenium y Viajes Mayso, así como en la web www.compralaentrada.com.
Fuente: La Opinión de Murcia
El Festival de los Vinos de Jumilla se incorpora a la programación de la Feria 2016 con estas dos actuaciones gratuitas para el sábado 20, tras la Gran Cabalgata del Vino
León Benavente y Neuman serán los dos grupos que actuarán en la primera edición del Jumilla Sounds, el Festival de los Vinos de Jumilla, que se celebrará el IES Arzobispo Lozano el sábado 20 de agosto, tras la Gran Cabalgata del Vino. Dará comienzo a las 22,30 horas y la entrada será gratuita.
El evento, se incorpora así al programa de actividades de las Feria y Fiestas de Jumilla 2016 y llega patrocinado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Vinos de Jumilla en colaboración con el Ayuntamiento.
más información pincha aquí